martes, 8 de octubre de 2019

MOVIMIENTO PARABÓLICO

TAREA A REALIZAR 

 PRIMERA PARTE:
-CONCEPTUAL
DESCRIPCIÓN  DEL MOVIMIENTO PARABÓLICO:
     HACER UNA BREVE DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO PARABÓLICO, CARACTERÍSTICAS, GRÁFICOS, FÓRMULAS.

SEGUNDA PARTE
-PRÁCTICA:
RESOLVER LOS EJERCICIOS DEL LIBRO. PAG. 45 PRÁCTICA #9 EJERCICIO DEL 1 AL 6


1. En un partido de fútbol, un futbolista comunica a una pelota la velocidad de 10 m/s con un ángulo de 37º con la horizontal. Si se encuentra en ese instante a 8 m de distancia del arco contrario, ¿hay posibilidades de gol?. La altura del arco es de 2,5 m. (g= 10 m/s2 )

A)    La pelota sale fuera del arco                         B) Faltan datos.                            C) Sí, hay gol                         D)     Choca en el madero superior.               E) La pelota no llega al arco


2.     Se lanza un objeto con una velocidad de 50 m/s formando 37º con la horizontal. Si consideramos que la aceleración de la gravedad es 10 m/s2 , determinar la altura que alcanza el objeto a los dos segundos del lanzamiento

        A)      20 m                   B) 30 m                 C) 40 m              D) 50 m                      E) 60 m

3.    Un proyectil es lanzado con una velocidad 30 m/s de manera que forma 60º con la horizontal. Calcular la velocidad del proyectil en su punto más alto

      A) 25 m/s                             B) 15 m/s                         C) 5 m/s                        D) 1 m/s                           E) 0

4.   Si lanzamos desde el piso una piedra con una velocidad de 50 m/s y formando 37º con la horizontal. Calcular: - El tiempo de vuelo - El alcance horizontal - La máxima altura alcanzada. (g=10 m/s 2 )

       A) 6 s; 240 m; 45 m                      B) 3 s; 120 m; 25 m                      C) 6 s; 120 m; 30 m                                         D) 12 s; 240 m; 90 m                    E) 6 s; 60 m; 120 m

5.     Un proyectil se dispara desde la superficie con un ángulo de 53° respecto de la horizontal. Si el proyectil hace impacto a 24 m del punto de lanzamiento. Hallar la altura máxima alcanzada

        A) 8 m                     B) 16 m                             C) 9 m                 D) 18 m                             E) 25 m

6.    ¿Con qué inclinación respecto a la horizontal se debe disparar un proyectil, para que alcance una altura de 500 m si su velocidad inicial es 200 m/s? (g = 10 m/s 2 )

A) 45°                  B) 30°                                C) 53°                                D) 60°                               E) 37°



TAREA DEBE SER REALIZADA EN EL CUADERNO Y SER PRESENTADA HASTA EL LUNES, 14 DE OCTUBRE.
PARA REFERENCIA PUEDEN GUIARSE CON LOS SIGUIENTES TUTORIALES DE YOUTUBE

https://www.youtube.com/watch?v=ch4nbrEqGG0
https://www.youtube.com/watch?v=NCUfgarMPuU
https://www.youtube.com/watch?v=ppo2Ote1SA0

MOVIMIENTO PARABÓLICO

TAREA A REALIZAR   PRIMERA PARTE: -CONCEPTUAL DESCRIPCIÓN  DEL MOVIMIENTO PARABÓLICO:      HACER UNA BREVE DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO...